Mario vuelve con un nuevo plataformas para Nintendo DS, listo para celebrar el aniversario de la creación del personaje en 1985. New Super Mario Bros bebe tando del Mario original como de los míticos Super Mario Bros 3 y Super Mario World para su mecánica de juego y sobre todo su enorme duración: 8 mundos con 10 niveles por mundo, más secretos, atajos, objetos que conseguir, etc... lo cual hace que el juego sea considerablemente largo para quien se proponga explorarlo a fondo.
El control del personaje es perfecto, y se han añadido algunos movimientos la mar de utiles, como el rebote en las paredes (heredado, si no me equivoco, del Mario 64), y también nuevos items, entre los que destaca el Mega-champiñón, que durante un breve tiempo convierte a Mario en un coloso gigante capaz de arrasar todo lo que se cruce en su camino. Graficos con escenarios en 2D de gran calidad y personajes en 3D, mundos y niveles imaginativos y coloridos como es habitual en la saga, etc...
Pese a todos esos puntos positivos, el juego cuenta a mi parecer con un pequeño defecto en lo referente al sistema de guardado: solo pueden guardarse los avances tras superar los niveles de las torres o castillos. Si quieres parar la partida en otro punto debes dejar la consola en espera (cerrar la Nintendo DS, sin apagarla)
Trucos y guias
- Cómo controlar a Luigi en el modo para un jugador.
Para controlar a Luigi en vez de Mario, debes acceder a la pantalla de selección de partidas, y mantener pulsados los gatillos L y R mientras seleccionas tu partida pulsando el botón A.
-Cómo acceder a los dos mundos ocultos.
Mundo 4: Debes vencer en el mundo 2, al enemigo final del castillo siendo Mini Mario.
Mundo 7: Debes vencer en el mundo 5, al enemigo final del castillo siendo Mini Mario.
Kraken
Ficha de Videojuego enviada por Kraken el 23 de Agosto de 2006
Está muy bien por acercar, adaptándolo a los nuevos tiempos, el mítico Super Mario Bros a las nuevas generaciones. Algún nuevo objeto curiosillo (como ese que gigantiza a Mario), unos cuantos minijuegos, modo multijugador... . Recupera el clasicismo, en todo su esplendor, de los viejos juegos de plataformas. Y es notorio cómo, con tres o cuatro melodías en total, su apartado sonoro no se vuelve repetitivo. Le echo en cara dos cosas: es demasiado fácil; no hay secretos, aparte de algo tan insustancial como poder controlar a Luigi, que no tiene ninguna variación sobre Mario. No hay ni siquiera alicientes para conseguir todas las monedas rojas, algo que tampoco es que sea demasiado complicado. Pero vamos, no le sigo sacando pegas. Cojonudo.